Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Natalia Goncharova»
(Página nueva: '''Natalia Sergeyevna Goncharova''' (en ruso Наталья Сергеевна Гончарова; 4 de junio de 1881 - 17 de octubre de 1962), fue una prominente pint...) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[Imagen:Natalia Goncharova.jpg|250px|right]] | ||
'''Natalia Sergeyevna Goncharova''' (en ruso Наталья Сергеевна Гончарова; [[4 de junio]] de [[1881]] - [[17 de octubre]] de [[1962]]), fue una prominente pintora rusa del cubo-futurismo. | '''Natalia Sergeyevna Goncharova''' (en ruso Наталья Сергеевна Гончарова; [[4 de junio]] de [[1881]] - [[17 de octubre]] de [[1962]]), fue una prominente pintora rusa del cubo-futurismo. | ||
Revisión del 17:56 10 nov 2011
Natalia Sergeyevna Goncharova (en ruso Наталья Сергеевна Гончарова; 4 de junio de 1881 - 17 de octubre de 1962), fue una prominente pintora rusa del cubo-futurismo.
Goncharova nació en el pueblo de Nagaevo, cerca de Tula, Rusia en 1881.
Estudió escultura en la Academia de Arte de Moscú, pero comenzó a pintar en 1904. Fue inspirada por los aspectos primitivos del arte folclórico ruso e intentó reflejarlo en su propia obra, incorporando elementos fauvistas y cubistas. Junto a su marido Mikhail Larionov desarrolló el rayonismo. Fueron los padres del avant-garde ruso pre-revolucionario, organizando la exposición La cola del burro de 1912 y exponiendo con Der Blaue Reiter en Múnich el mismo año.
La cola del burro fue concebido como una ruptura intencional contra el la influencia del arte Europeo y el establecimiento de una escuela independiente rusa de arte moderno. Sin embargo, la influencia del futurismo ruso es evidente en las últimas obras de Goncharova. Inicialmente preocupada con los iconos y el primitivismo del arte folclórico ruso, Goncharova se hizo famosa en Rusia por su obra futurista, como El ciclista y sus trabajos rayonistas posteriores. Como líderes del Futurismo de Moscú, organizaron charlas provocativas al mismo modo que sus homólogos italianos. Goncharova también se había dedicado al diseño gráfico, habiendo escrito e ilustrado un libro en estilo futurista.
Goncharova fue miembro del grupo avant-garde Der Blaue Reiter desde sus comienzos en 1911.
En 1915 comenzó a diseñar trajes de ballet y decorados, en Ginebra.
Se trasladó a París en 1921 donde diseñó varios decorados para los Ballets Russes de Sergéi Diágilev.
Murió en París en 1962.