Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Joan Francesc Mira

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 18:06 14 ene 2016. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Joan Francesc Mira" title="Joan Francesc Mira">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Joan Francesc Mira i Casterà (Valencia, 1939) es un escritor, antropólogo y sociólogo español. Es miembro de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana y fue presidente de Acció Cultural del País Valencià. En el año 1991 recibió la Cruz de San Jorge por su dedicación cívica. En política, es militante y ha sido candidato a las elecciones generales por el Bloc Nacionalista Valencià.

Biografía

En 1959 obtuvo el título de bachiller en la Universidad Gregoriana de Roma, y al año siguiente, también en Roma, se licenció en filosofía por la Universidad Lateranense. En 1962 se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia y se doctoró en Filosofía y Letras por la misma universidad en 1971. Posteriormente trabajó como profesor de griego en 1983 y 1991 cuando consiguió la cátedra de esta materia en la Universidad Jaume I de Castellón donde desarrolla su labor docente. En 1991 recibió la Premio Cruz de San Jorge por su dedicación cívica. Asimismo, en 1999 entró a ser miembro del Instituto de Estudios Catalanes.

A lo largo de los años setenta colaboró en Laboratoire de Antropología Sociale de la Sorbona, y en los años 1978 y 1979 fue profesor de la Universidad de Princeton. Dirigió el Instituto Valenciano de Sociología y Antropología Social entre los años 1980 y 1984, y en 1982 fundó el Museo de Etnología de Valencia, institución que dirigió hasta 1984.

Sobre la temática valencianista e histórica debemos destacar las obras "Crítica de la nació pura" (1985), que discute sobre el concepto de nación, "Sobre la nació dels valencians" (1997) y Els Borja: família i mite (2000).

También es autor de novelas y cuentos como El bou de foc (1974), Els cucs de seda (1975), Viatge al final del fred (1984), Els treballs perduts (1989) -premio Lectores del Tiempo 1990 y un acercamiento temático al Ulises de Joyce-, Borja Papa (1996), Quatre qüestions d'amor (1998) i Purgatori (2002).

Como traductor, destacan sus versiones de la Divina Comedia (2001), de los Evangelios (2004) y de El tramvia, de Claude Simon.

En 2009 se le otorgó el Premio de la Crítica de narrativa catalana 2008 por su obra El professor d'historia.

Obras

Novela

  • El bou de foc (1974)
  • El desig dels dies (1981)
  • Viatge al final del fred (1983)
  • El treballs perduts (1989)
  • Borja Papa (1996)
  • Purgatori (2002)
  • El professor d'història (2008)
  • Narrativa breve[editar]
  • Quatre qüestions d'amor (1998) - relatos
  • El cucs de seda (1975) - relatos

Ensayos

  • Som. Llengua i Literatura (1974)
  • Un estudi d'antropologia social al País Valencià: els pobles de Vallalta i Miralcamp (1974)
  • Els valencians i la terra (1978)
  • Introducció a un País (1980)
  • Població i llengua al País Valencià (1981)
  • Crítica de la nació pura (1985)
  • Hèrcules i l'antropòleg (1994)
  • Sense música ni pàtria (1995)
  • Sobre la nació dels valencians (1997)
  • Cap d'any a Houston (1998)
  • Els Borja, familia i mite (2000)

Traducciones

  • Duranti, Francesca. Efectes personals. València: Eliseu Climent, 1989
  • Tabucchi, Antonio. Nocturn a l'Índia. Alzira: Bromera, 1993
  • Dante Alighieri. Divina Comèdia. Barcelona: Proa, 2000

Obra traducida al español

  • Borja Papa (versión del autor). Barcelona: Península, 1997
  • Valencia para visitantes y vecinos. Alzira: Bromera, 1999
  • Los Borja: familia y mito. Barcelona: Círculo de Lectores, 2000
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.