Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Memoria Año 1995

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Sir Arthur (discusión | contribuciones) a las 17:39 17 sep 2008. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Memoria Año 1995" title="Memoria Año 1995">versión actual</a>.

Saltar a: navegación, buscar

Marzo 1995

En el mismo acto se impone el Jacobino de Plata a los nombrados Ateneistas de Honor Vicente Amigo, guitarrista; Manuel Concha Ruiz, cirujano cardiovascular; Guillermo Donnay Brisa, neurocirujano; Fernando Fernán Gómez, actor y escritor; Antonio Fernández Díaz Fosforito, maestro del cante flamenco; Antonio Fraguas "Forges", dibujante; Antonio Gala Velasco, escritor; Luis García Berlanga, director de cine; Josefina Molina Reig, directora de cine; Mario López, poeta; Vicente Núñez, poeta; Pablo García Baena, poeta; Antonio Povedano, pintor y profesor; Pepita Tomás Montero, poeta; Ana María Vicent Zaragoza, arqueóloga.

Abril 1995

  • Se convoca el XI Premio de Poesía Juan Bernier.
  • Continúan los trabajos del Consejo de Dirección y Redacción de la obra Los andaluces del siglo XX.

Mayo 1995

  • Día 15.- Salón de Actos de la Caja Provincial de Ahorros.- Presentación del libro Lo escrito, escrito está de Rafael Mir Jordano (núm. 7, col. Arca del Ateneo. Prólogo de Carlos Miraz e ilustraciones de Antonio Povedano). Intervienen: Antonio Perea Torres, presidente del Ateneo; Ángel Aroca Lara, director de la Real Academia de Córdoba; Antonio Ramos Espejo, director del Diario Córdoba, Carlos Miraz, periodista.

Junio 1995

Julio 1995

  • Día 7.- Su Majestad el Rey Juan Carlos recibe en La Zarzuela a la Junta Directiva de la Asociación de Ateneos de España. Asiste Antonio Varo Baena por el Ateneo de Córdoba.

Noviembre 1995

Diciembre 1995

  • Día 15.- Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco.- El grupo Teatro del Ateneo pone en escena La venganza de don Mendo, con gran éxito de público. Intervienen: (por orden de aparición) Antonio Perea, Mercedes del Rey, Nuria del Rey, Daniel Benítez, Álvaro Barrios, Enrique Milán, Álvaro García, María Cabrera, Manuel Pérez Cortés, Fermín García, Carmen Santos, Alberto Álvarez de Sotomayor, Juan Ramón Sanz, Teodora López Romero, Lola Basallo, Inés Monterde, Soledad Monterde, Charo Posadillo, María Jesús Crespo Antón, Elvira Madueño, Blaca Benítez, Lara Pérez e Isabel Vázquez. dirección: Carlos María Blanco. Vestuario: Ramón Donate. Escenografía: Manuel Pérez Cortés.
  • Día 27.- Prisión Provincial.- Actuación del grupo Teatro del Ateneo con La venganza de don Mendo.
  • Día 28.- Santaella.- Actuación del grupo Teatro del Ateneo con La venganza de don Mendo.