Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Cecilia Roth
Cecilia Rotenberg Rot (Buenos Aires, 8 de agosto de 1957), conocida como Cecilia Roth, es una actriz argentina, ganadora de dos Premios Goya y un Premio del Cine Europeo. Es hermana del músico Ariel Rot.
Biografía
Padre Abrasha Rotenberg, un judío ucraniano que se estableció en los años 30 en Buenos Aires, donde trabajó como escritor, editor y periodista, conoció a la madre de Cecilia, la cantante chilena Dina Rot, en Argentina. Tiene un hermano Ariel Rot que es músico y reside en España.
Comienza como actriz en su país hasta que en 1976 se establece en España huyendo de la Dictadura militar. No ha dejado de trabajar allí pese a triunfar plenamente en el cine español desde sus primeras apariciones en Las verdes praderas, de José Luis Garci; Arrebato, de Iván Zulueta o Laberinto de pasiones, de Pedro Almodóvar.
Entre sus películas más relevantes cabe señalar Un lugar en el mundo y Martín (Hache), ambas de Adolfo Aristarain, así como su papel protagonista en Todo sobre mi madre, también de Almodóvar, que le reportan sendos premios Goya a la mejor actriz.
Estuvo casada con el cantautor Fito Páez con quien tiene un hijo adoptado, Martín; antes se había unido en matrimonio con Gonzalo Gil. Tuvo una relación con el joven actor argentino Gonzalo Heredia hasta mediados de 2010.
Además de hacer cine y televisión, también se ha dedicado a hacer teatro tanto en Argentina como en España. Actualmente se encuentra trabajando en la obra de Mercedes Morán, Amor, dolor y qué me pongo junto a Ana Katz, Mercedes Scapola, etc.
Filmografía
|
|