Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Feria de Teatro en el Sur
Definición
La Feria de Teatro en el Sur, tal y como su nombre indica, es una Feria que se celebra en Andalucía (Palma del Río, Córdoba) donde se dan cita numerosos espectáculos de relevantes compañías de ámbito regional y nacional, con el fin de mostrarlos a los programadores y negociar con éstos para una futura contratación. Un poco de historia
La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río se ha consolidado en el tiempo como una de las citas escénicas más importantes del país. Así lo demuestran el atractivo nivel de la oferta, el seguimiento en prensa y el interés de los programadores por asistir a ella.
En sus veinticuatro años de vida, Palma ha abanderado la defensa y promoción del teatro andaluz y ha servido de plataforma de distribución y promoción de los espectáculos, consciente de la calidad de éstos y de la necesidad de apostar por el talento.
Desde su creación en 1984, la Feria trabaja para proporcionar un diálogo entre Andalucía y el exterior. Por este motivo, escoge propuestas andaluzas que puedan resultar atractivas a los programadores nacionales que asisten, pero también montajes nacionales o internacionales que, por su búsqueda de claves innovadoras, puedan estimular la producción de nuestra comunidad autónoma. Además, se presta especial atención al teatro en la calle, en consonancia con ese espíritu andaluz que sabe aprovechar las posibilidades de la vida en los exteriores.
Actividades paralelas
Durante su celebración, la Feria de Teatro en el Sur ejerce también de espacio para el debate y el análisis del ámbito escénico. Se desarrollan con este afán actividades profesionales como seminarios y clases magistrales en torno al concepto y las formas del teatro actual; reuniones y talleres referentes a aspectos concretos del sector; presentaciones de proyectos e ideas, para fomentar la colaboración de profesionales interesados en sumarse a alguna propuesta. La Feria de Palma se entiende también como lugar de intercambio para la compra y la venta y por ello se ha habilitado el Mercado de la Escena, que viene funcionando en las últimas ediciones en la Caseta Municipal.