Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Rafa Almarcha
Rafael Almarcha Pardo es un cantante compositor y productor musical nacido en Sevilla el 11 de diciembre de 1968.
Carrera musical
Líder, director musical y productor del grupo sevillano Siempre Así con el que ha lanzado al mercado doce discos, consiguiendo tres discos doble platino y cuatro de oro. En total Siempre Así lleva vendidos a lo largo de su trayectoria alrededor de un millón de copias y han ofrecido más de 1000 conciertos entre España y otros países como Colombia, México, Ecuador etc…
Además de Siempre Así, Rafa, a nivel individual ha trabajado como productor musical cosechando éxitos en discos de Falete, José Manuel Soto, Arturo Pareja Obregón, Alejandro Vega, Las Seventies, Shalaura y Los Centellas entre otros. Cabe destacar, también como productor musical junto a César Cadaval, la grabación del Himno del Centenario del Sevilla Fútbol Club, compuesto e interpretado por El Arrebato.
Socio fundador de la discográfica sevillana Discos de Arte, que más tarde se uniría a la multinacional Sony/Bmg y con la que cosechó numerosos éxitos. Discos de arte fue la primera discográfica de España en fusionar el negocio del disco con el managament de sus artistas, lo que hoy es una práctica habitual en toda la industria discográfica.
Cabe señalar su faceta como autor de música infantil, en la que uno de los discos de mayor éxito de Siempre Así, Nuevas canciones para padres novatos, está dedicado al público infantil. Casi la totalidad del álbum está compuesto por Rafa y cuenta con las colaboraciones especiales de Miliki, Los Caños y Los Morancos.
Rafa fue nominado a los Premios de la Música en su tercera edición en 1999 como mejor autor por su canción Si los hombres han llegado hasta la luna grabada por Siempre Así en 1998, con la que consiguió vender cerca de 300.000 copias. Más tarde dicha canción fue versionada por uno de los grandes de la salsa, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
A finales de 2006 vio la luz, quizá, el disco más complejo y diferente en cuantos ha trabajado: La Misa de la alegría de Siempre Así para la que compone la mayoría de sus canciones y viaja por medio mundo en busca de sonidos de otras culturas para mezclarlos con los sonidos aflamencados de su Andalucía. Por este disco Siempre Así recibió el Premio Bravo de Música 2007.
La Misa de la alegría, fue retransmitida por Popular TV desde la Catedral de Sevilla para toda España el 9 de febrero de 2008.
Productor musical durante varios años de los programas de televisión de Jesús Quintero: Ratones coloraos y El loco de la colina, en la actualidad Rafa compagina sus actividades como compositor, productor discográfico y miembro activo de Siempre Así, con la dirección musical en televisión.
En los carnavales de Cádiz de 2010, participó con una chirigota junto a José Manuel Soto, César Cadaval y otros famosos sevillanos en la conocida como la chirigota de los famosos, con la que participaron en el concurso de agrupaciones bajo el nombre Los pre-paraos.